El impuesto al seguro del hogar, decesos o vehículos supondrá que las familias pagarán 28 euros más al año de media

PorAntasur

El impuesto al seguro del hogar, decesos o vehículos supondrá que las familias pagarán 28 euros más al año de media

El Gobierno ha decidido incrementar el Impuesto sobre Primas de Seguros del 6% al 8% para recaudar 455 millones de euros en 2021, lo que supondrá un coste adicional para las familias españolas de casi 30 euros anuales, según coinciden fuentes del sector del seguro.

Las compañías repercutirán el coste de esta subida fiscal a los seguros de hogar, vehículo, enterramientos o responsabilidad civil al a los clientes, lo que supondrá un incremento del gasto anual para las familias.

¿A cuánto millones de hogares afectará la subida?

Esta nueva subida afectará a la mayoría de familias españolas ya que en España, el 95% de los hogares (17,7 millones) tiene suscrito algún tipo de seguro como indica la encuesta de Presupuestos Familiares». López recalca que les afectará por dos motivos principales. Por un lado, puntualiza, porque el seguro de automóvil es obligatorio en la actualidad y por ello 8 de cada 10 familias lo tienen contratado. Y por otro lado, porque el seguro de hogar, aunque no es obligatorio, es también el segundo en la lista de los más contratados.

El responsable de seguros del comparador financiero afirma que según el ‘Estudio de hábitos de consumo de los españoles’ realizado desde Rastreator, «el 81% de los españoles tiene contratado un seguro de auto, el 71% tiene contratado un seguro de hogar y el 41% tiene contratado un seguro de decesos». A su vez, -añade- esta subida del impuesto a los seguros afectará a miles de empresas ya que «muchas tienen contratados diferentes tipos de seguros para asegurar el correcto desarrollo de su actividad».

El 81% de los españoles tiene contratado un seguro de auto, el 71% tiene contratado un seguro de hogar y el 41% tiene contratado un seguro de decesos

Por su parte, Carlos Lluch, bróker de seguros y experto de iAhorro, recuerda que según Unespa hay 115 millones de pólizas de seguro en España. «Para una familia española la inversión en seguros representa en torno al 4,3% de sus ingresos anuales», subraya.

¿Las compañías repercutirán a los clientes la subida del impuesto?

El responsable de aseguradoras de Rastreator, Víctor López, asegura: «Como ocurre en el caso del IVA, el incremento del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS) terminará recayendo necesariamente en quien contrata el producto, es decir, en el propio usuario ya que se le aplica cuando se cobra su prima del seguro».

¿Cuánto supondrá de gasto extra anual de media a las familias?

Víctor López (Rastreator) asevera que «en cuanto al seguro de hogar, teniendo en cuenta la prima media de hogar contratada en el segundo trimestre de 2020, esta subida del 2% podría suponer un incremento de 4 euros anuales».

Fuente: 20minutos.es

About the author

Antasur administrator

En ANTASUR llevamos desde 2008 en el sector asegurador. Antes como Agencia Exclusiva de Mutua Tinerfeña de Seguros y ahora como Correduría de Seguros. Desde 2012 también nos dedicamos a la Administración de Fincas. Le ofrecemos a nuestros clientes una variedad de servicios que engloban los siguientes ámbitos: Correduría de Seguros, Comunidades, Trámites de Vehículos.