No todos los seguros médicos cubren las mismas enfermedades, diagnósticos, pruebas o tratamientos, pues todos contemplan ciertas exclusiones. Antes de contratar, es importante fijarse en las condiciones generales de la póliza para tomar una decisión acertada.
Así, existen algunas situaciones -enfermedades, diagnósticos, tratamientos o estados físicos- que constituyen las exclusiones más comunes en los seguros de salud, es decir, son situaciones que, por regla general, no estarán cubiertas, como por ejemplo las lesiones derivadas de la práctica deportiva; los trasplantes; la colocación de prótesis que no sean de tipo ortopédico; los tratamientos relacionados con medicinas alternativas; la cirugía para corregir problemas de vista; algunos gastos de farmacia; los tratamientos para solventar la infertilidad; los mapas genéticos; el parto fuera del hospital o la irrupción voluntaria del embarazo, entre otros.
Fuente: diariosur.es
About the author