Los ayuntamientos empiezan a exigir seguro a los patinetes eléctricos

PorAntasur

Los ayuntamientos empiezan a exigir seguro a los patinetes eléctricos

La proliferación de los patinetes eléctricos y el aumento de la siniestralidad en los últimos meses está impulsando la obligatoriedad de la contratación de un seguro.

Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva ley de tráfico, el 21 de marzo, los usuarios de estos vehículos se encontrarán con la obligatoriedad de usar el casco. Además, los conductores menores de edad no podrán superar una tasa de alcohol de 0,0 en sangre.

Seguro de responsabilidad civil obligatorio
La obligatoriedad de que de los patinetes eléctricos dispongan de un seguro no ha sido impuesta todavía por la ley de tráfico, pero la DGT recomienda su contratación a los propietarios. De momento, depende de los ayuntamientos la decisión sobre la obligatoriedad de la contratación del seguro. Ningún consistorio se había pronunciado hasta la fecha, pero el Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso al frente.

En declaraciones del delegado de Movilidad y responsable de la Policía Local de la ciudad, Miguel Ángel Torrico, recogidas por el Diario de Córdoba, el consistorio de la ciudad obligará a que todos los propietarios de patinetes eléctricos contraten un seguro para cubrir daños a terceros. Según Torrico, la nueva ordenanza ya está en manos de la asesoría jurídica municipal y espera que en unos pocos meses puedan presentarla.

La obligatoriedad de poseer un seguro lleva sobre la mesa bastante tiempo, en especial por el aumento de los accidentes en los que se han visto involucrados estos vehículos. En la ciudad cordobesa el año pasado se produjeron un total de 91 atestados en los que estuvieron involucrados los patinetes eléctricos: 18 sin apenas daños materiales, 52 sin heridos y 21 con uno o más heridos.

Algunas compañías aseguradoras ya ofrecen este tipo de pólizas para los diferentes usos de los patinetes. Los seguros más básicos que cubren la responsabilidad civil y que son los óptimos para los usuarios ocasionales, cuestan alrededor de los 12 euros al año.

En el lado contario existen pólizas más completas que incluyen además de la responsabilidad civil y la defensa jurídica, el robo, los accidentes personales, los daños en el vehículo y la asistencia en carretera. Estos seguros tienen un coste de unos 70 euros al año.

About the author

Antasur administrator

En ANTASUR llevamos desde 2008 en el sector asegurador. Antes como Agencia Exclusiva de Mutua Tinerfeña de Seguros y ahora como Correduría de Seguros. Desde 2012 también nos dedicamos a la Administración de Fincas. Le ofrecemos a nuestros clientes una variedad de servicios que engloban los siguientes ámbitos: Correduría de Seguros, Comunidades, Trámites de Vehículos.