Los convenios colectivos se atribuyen a los diferentes sectores profesionales y se pactan y renuevan periódicamente.
Los seguros de convenio colectivo marcan las directrices que deben cumplir trabajadores y empresarios, es más bien una carta de derechos y obligaciones por ambas partes. Aquí se regulan desde los días de vacaciones, los tiempos de descanso o la jornada laboral hasta el salario base según las categorías.
Cada tipo de convenio cuenta con su propio seguro obligatorio y su regulación, tienen que ver con las coberturas por accidentes, bajas por incapacidad, enfermedad y fallecimiento.
Son obligatorios porque este tipo de situaciones pueden derivar en indemnizaciones económicas importantes, de esta manera el empresario y también el trabajador se aseguran el pago y cobro de la totalidad. Este tipo de seguros obligatorios de convenio no deben confundirse con las mutuas de accidentes que pueden contratar opcionalmente las compañías para atender exclusivamente las necesidades médicas de los empleados.
Al tratarse de seguros obligatorios el incumplimiento por parte del empresario en su contratación puede suponer una falta muy grave penada con multas que pueden alcanzar los 187.000 euros.
Fuente: previsorageneral.com
About the author