La pandemia obligó a la mayoría de las personas a permanecer en sus hogares y con ello involucrarse más en los asuntos que conciernen en casa como el mantenimiento, pero también aumentó el ambiente de convivencia entre las familias y, entre ellos se encuentran las mascotas que en la actualidad tienen una mayor presencia en los hogares, por lo que sus cuidados y atenciones también merecen y requieren gastos que van más allá de su alimentación.
Siete de cada 10 hogares tienen una mascota, donde la mayoría son perros y gatos; aunque dichos animales de compañía representan una responsabilidad, muchas ocasiones, por falta de presupuesto, no reciben la atención requerida, es por ello que existen instrumentos que, además garantizar su protección generan un ahorro: los seguros para mascotas.
Este tipo de productos los protegen ante amenazas como accidentes, enfermedades, pérdida o robo, pero también es una alternativa para cuidar las finanzas personales y más en tiempos de crisis al estar respaldado por una póliza y así evitar gastos imprevistos.
De acuerdo con la plataforma tener una mascota representa una gran responsabilidad, ya que no basta con sólo alimentarlos y brindarles un lugar donde dormir, sino que al igual que las personas, necesitan cuidados y atenciones especializadas.
“Los perros y gatos son tan propensos a sufrir enfermedades y accidentes como las personas, y el costo de estas atenciones puede llegar a afectar nuestras finanzas familiares, por lo que contar con un amparo económico es muy importante”, explicó.
Además de la atención veterinaria existen otros elementos que un seguro para mascotas ampara, por ejemplo, en caso de extravío estas pólizas cubren los gastos generados por la búsqueda de su acompañante de cuatro patas, hospedaje en caso de alguna emergencia que le impida cuidarlo e incluso gastos funerarios o de responsabilidad civil en caso de que la mascota ataque a algún tercero.
“Al igual que en las pólizas de vida o gastos médicos de personas, puedes seleccionar el monto asegurado y coberturas adicionales para personalizar el nivel de protección que le darás a tu mascota”.
En tanto, la comparadora de seguros Rastreator enfatiza que a la hora de asegurar a su mascota debe contemplar elementos como su edad y contar con documentación que muestre su estado clínico.
Antes de adquirir una póliza es necesario contemplar la edad ya que muchas empresas no aceptan mascotas con más de siete años. Asimismo se debe mostrar a la aseguradora la cartilla de vacunación y desparasitación.
El costo de un seguro para mascotas varía dependiendo de cada aseguradora y de elementos mencionados como la edad, estado de salud, raza así como de las coberturas y suma asegurada que éste tenga.
Fuente: eleconomista.com
About the author